Videoage International May 2018

30 Mayo 2018 V I D E O A G E Un nuevo Nol lywood cargo de ello”. Más tarde: “La película te permitió ser capaz de mostrar, contar, sorprender, mientras te adoctrina. Amenos que tuvieras el control de eso, su historia estaba en riesgo”. Odugbemi enmarca la historia de la emergencia de Nollywood fomentada por el impulso de la autonomía cultural y creativa de la propia nación. En lugar de ceder territorio a películas producidas en el extranjero que promueven las perspectivas de las antiguas potencias coloniales de África, Odugbemi ve una oportunidad para que los cineastas nigerianos — y, en general, africanos — reinterpreten las narrativas dominantes para reflejar la historia de sus comunidades. Pero estas películas, que son historias revisionistas políticas, no son relatos secos. Por el contrario, las convincentes películas de Nollywood han alcanzado una popularidad asombrosa a pesar de los obstáculos al éxito financiero. Nollywood es la segunda industria cinematográfica más grande del mundo en términos de producción de películas, superando a Hollywood en EEUU, y sólo superada por Bollywood en India. La prolífica industria, según el periodista Norimitsu Onishi, quien ayudó a acuñar el término “Nollywood”, produce unos 2.500 filmes al año. Nollywood es un delgado cuaderno de viaje que registra el tiempo de Witt ya que se le muestran varios sitios relevantes para la producción y distribución, incluso promoción de películas nigerianas: un estreno de alfombra roja en The Palms multiplex en Lagos; un set de filmación para Queen Amina en Jos; el mercado internacional de Alaba para la Electrónica en Ojo; otra película ambientada en la ciudad de Asaba. Además, intercalados en todo el libro están las sinopsis de seis películas de Nollywood: Living In Bondage, Violated, 30 Days In Atlanta, Taxi Driver (Oko Ashewo), Ojuju y Nkoli Nwa Nsukka . A pesar de su brevedad, el libro de Witt aborda los principales cambios en Nollywood: cómo el cambio en el modelo de distribución de películas de Nigeria afectó tanto el contenido como el futuro digital de la industria, entre otros temas. Witt, quien pasó cinco semanas en Nigeria investigando sobre Nollywood, combina a la perfección la escritura de viajes con la historia cultural y de los medios para obtener un producto que es tan informativo como fácil de leer. Los orígenes de Nollywood están en la distribución local de películas a través de los mercados piratas, no con redes de cable, DTH o plataformas de suscripción digital. “Nollywood comenzó en el mercado, aquí, en Alaba”, escribe Witt. “Creó su gran audiencia gracias a un efectivo sistema de distribución basado en el mercado primero de cintas VHS y luego de discos digitales”. Alaba es “el mayor mercado de productos electrónicos al por mayor” de la zona, donde los nigerianos y cualquier otro pueden comprar películas pirateadas extranjeros y nacionales, cables, teléfonos móviles, etc, que acaban de llegar en grandes paquetes de “contenedores de carga de Asia”. Si bien estos mercados piratas fueron excepcionales en su accesibilidad, fue un desafío medir el éxito de los primeros títulos individuales de Nollywood debido a la naturaleza difusa del mercado. Witt escribe: “Las métricas por las mundo”, pero el problema emergente con este modelo de distribución pirata fue que “el dinero recaudado no fue necesariamente para los productores que invirtieron en las películas”. Y sin embargo, Witt comenta: “se debió en parte a la piratería que la popularidad de Nollywood se había extendido más allá de las fronteras del país”. Witt observa que “los productores y directores de Nollywood, especialmente los de películas de mayor presupuesto, habían llegado, por necesidad, a ignorar [a] la audiencia”, atendidos por mercados no autorizados. Witt continúa: “Me hablaron sobre el potencial de los cines, las redes de cable y satelital y las plataformas de suscripción digital como iRoko y Netflix, aunque esas plataformas sólo serían accesibles para una fracción de sus televidentes en Nigeria y en toda África (fuera de África era otro asunto). “Witt aborda los datos que muestran que “a partir de 2015, la red de TV paga africana más popular, MultiChoice, con sede en Sudáfrica, tenía solo 1.2 millones de suscriptores en Nigeria”. En un país con una población de aproximadamente 186 millones, el número es revelador. Hablando sobre la prevalencia de Nollywood en 2015, Odugbemi dijo, “Ahora usted tiene un canal multi-fiduciario para Nollywood. Hoy Nollywood se vende en el mercado, Nollywood tiene cines, Nollywood está en la TV por cable, Nollywood está en Netflix”. En un capítulo, “Futuros digitales”, Witt describe a Jason Njoku, nacido en Inglaterra, en sus esfuerzos por avanzar en la distribución online de las películas de Nollywood. Njoku finalmente tuvo éxito en 2011 con iRokoTV, una plataforma de streaming VOD para miles de títulos de Nollywood. La globalización de Nollywood a través de plataformas digitales no es asumida sólo por servicios como iRokoTV o Afrinolly, una aplicación móvil que permite a los usuarios ver títulos de Nollywood en sus smartphones. “En 2016, Netflix lanzó su propio servicio de streaming en Nigeria”, escribe Witt, “pero para la mayoría de los nigerianos era aún más fácil recibir películas de Nollywood a través de un disco, dispositivo USB, Bluetooth o TV por cable”. Nollywood de Witt, es una cartilla oportuna que describe la historia del progreso de Nollywood como uno en el que un cambio en el sistema de distribución — un alejamiento de la piratería y hacia un modelo comercial basado en los beneficios — afectó positivamente la calidad de producción de sus películas. Witt comenta que “cualquiera que mire lo suficiente en el mercado nigeriano” encontrará que “el futuro a largo plazo de Nollywood es el smartphone”, que sin duda presentará nuevos obstáculos para la industria del mañana. Sin dudas, Nollywood continuará su expansión y estará más ampliamente disponible en los próximos años. De hecho, BASIC LEAD, organizador del mercado DISCOP, anunció recientemente dos nuevos mercados: uno en Zanzíbar y el otro en Lagos. Programado para su lanzamiento en 2019, el mercado DISCOP Lagos tiene la intención de centrarse en el contenido de Nigeria. LP que yo, un estadounidense, trataría de medir la popularidad o el éxito de una película no se aplicaban al mercado fragmentado de Nigeria”. (Witt descubre que las dos métricas de una película son la cantidad de gente que habla y, cuantas son las secuelas que tiene). Sin embargo, cita a Living In Bondage , dirigida por Chris Obi- Rapu, y lanzada en 1992, como “la película que inspiró a una industria”, con ventas estimadas del VHS original en cientos de miles. Living in Bondage -un filme sobre el matrimonio y la codicia que habla de un hombre que sacrifica a su esposa en un culto satánico para hacerse rico- tiene la calidad de producción de un video casero, una característica de las películas iniciales de Nollywood. La calidad de producción diferencia a las películas anteriores de sus homólogas contemporáneas mejor producidas, que, escribe Witt, “a menudo se las conoce como ‘New Nollywood’, un subconjunto de la cinematografía nigeriana “a veces hecha por jóvenes educados en el extranjero de la élite económica de Nigeria”. La periodista de investigación escribe que “Las películas de New Nollywood aspiran, al igual que los centros comerciales en los que se proyectan, a ser ‘estándar internacional’, para clasificar junto a Hollywood, Bollywood y las telenovelas de América Latina o Corea en redes de distribución mundial y audiencias internacionales”. Hay una división muy real entre el tipo de película de Nollywood que se encuentra en los mercados electrónicos de Lagos, donde una película puede tener un precio tan bajo como 150 a 50 naira, y “los que juegan con un público más rico en el cine”, que sólo se ve reforzado por “la jerarquía de clases de una de las sociedades más económicamente desiguales del mundo”. También subraya que “Nollywood no tenía un problema de distribución. Sus películas estaban ampliamente disponibles en todo el país y el (Continuación de la página 25)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4OTA5