Videoage International May 2018
RETNI N A T OI N A L ww w.V i ed goA .e org SECCIÓN EN ESPAÑOL Mayo 18 Noviembre 14 Octubre 15 Junio 25 (Continuación a la página 32) Turquía ingresa en América Latina y Estados Unidos (Continuación a la página 30) NuevoNollywood mas grande que Hollywood (Continuación a la página 28) Adquisiciones en Canadá fuera de los estudios L as empresas turcas están ahora en la misión de conquistar las vías aéreas de los Estados Unidos, tanto en el cielo con sus aerolíneas nacionales, como en el éter con sus galardonados programas. Durante el Super Bowl de febrero pasado, el principal y más popular torneo deportivo de Estados Unidos, Turkish Airlines fue uno de los patrocinadores oficiales. En MIPTV, 46 empresas turcas fueron expositoras, incluidas las llamadas “seis hermanas”: ATV, Calinos, Global Agency, Inter Medya, Kanal D y MISTCO/TRT. El contenido de la televisión turca está disfrutando de una gran popularidad en estos días — especialmente en los territorios de América Latina, Oriente Medio y Europa del Este — y se dice que la seducción ha llegado también hasta el sudeste asiático. Más de 20 compañías de televisión turcas exhibieron en el mercado del Asia TV Forum del año pasado. Actualmente, los ingresos anuales L a breve descripción acerca de la industria cinematográfica de Nigeria, titulada Nollywo- od: The Making of a Film Empire (Columbia Global Reports) de la pe- riodista estadounidense Emily Witt, comienza con un monólogo del di- rector y productor nigeriano, Femi Odugbemi: “Hasta los últimos 20 o 30 años, la historia y la cultura de las comunidades africanas fueron narrativas de los colonialistas. Esas narrativas, francamente, más allá de no ser precisas, más allá de no ser auténticas, fueron políticas”. “Todos los cines son políticos”, continuó. “La única forma en que el cine funciona para ti es si estás a varios meses en cerrarse. En palabras de un ejecutivo de una red canadiense, “los tiempos han cambiado”. Los compradores de redes ahora deben enfrentar la competencia de contrapartes tanto nacionales como extranjeras, así como de servicios de streaming como Amazon y Netflix. Para Mike Cosentino, presidente deContenidoyProgramaciónparael conjunto de canales especializados y broadcast de Bell Media, el desafío hoy en las adquisiciones no es simplemente defenderse de los compradores rivales, sino también encontrar la mejor opción para una serie entre un creciente conjunto de opciones. En Bell, The Handmaid’s Tale encontró el hogar perfecto en E n Canadá, donde la sed de contenido es verdaderamente inextinguible, losdistribuidores independientes juegan un papel clave. Tomemos The Handmaid’s Tale , lista para volver por una segunda temporada en abril. El original de Hulu fue filmado aquí y en los alrededores de Toronto, basado en la preciada novela de la venerada autora canadiense, Margaret Atwood. Cuando la serie fue comprada en MIPCOM, en octubre de 2016, Chris Ottinger, presidente de Ventas y Adquisiciones de TV Internacionales en MGM Studios, no tenía duda de que generaría un gran interés en los broadcasters canadienses. Sorprendentemente, sin embargo, un acuerdo tardó Edición de MIPCancun y DISCOP Africa Edición de MIPCOM y MIPCOM Diaria en Cannes Edición de NATPE Budapest, ATVC y Prix Italia Edición de L.A. Screenings — Estudios THE BUSINESS JOURNAL OF FILM, BROADCASTING, BROADBAND, PRODUCTION, DISTRIBUTION Mayo 2018 - VOL. 38 NO. 3 - $9.75
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4OTA5